Si eres fan de la animación japonesa, seguramente ya habrás escuchado hablar de la icónica productora Toei Animation, creadora de algunos de los animes más famosos de la historia. Pero… ¿sabías que existe un lugar dedicado exclusivamente a su legado?
Aunque llevo varios años viviendo en Japón, hace poco descubrí que la compañía tiene su propio Toei Animation Museum y no dudé ni un segundo en visitarlo.
La experiencia fue realmente mágica: aprendí datos curiosos, recorrí exposiciones llenas de nostalgia y entendí mejor cómo nació gran parte de la historia del anime japonés que hoy conocemos. Por eso, en este post quiero compartirte todo lo que descubrí para que tú también te animes a explorar este increíble museo.

El anime japonés es un universo mágico lleno de historias inolvidables, personajes entrañables y mundos fantásticos que han inspirado a millones de personas en todo el mundo.
El Toei Animation Museum es precisamente el lugar donde toda esa magia cobra vida, se conserva y se comparte para que los fans puedan revivirla y disfrutarla de una manera única.
¿Cuál es la historia del TOEI ANIMATION MUSEUM?
Animación japonesa
Este museo es relativamente nuevo pues abrió sus puertas en julio de 2018 como un homenaje a su propia casa productora, celebrando la rica historia y el legado de uno de los estudios de animación más antiguos y prolíficos de Japón.
La idea de crearlo nació en 2011, durante las celebraciones del 60.º aniversario del estudio. Sin embargo, no fue sino hasta 2016 cuando el proyecto empezó a tomar forma real.
Su construcción fue un trabajo meticuloso que unió a arquitectos, diseñadores, artistas y expertos en animación, todos colaborando para dar vida a un espacio que no solo resultara informativo y atractivo, sino que también transmitiera la pasión y creatividad que han definido a Toei Animation a lo largo de las décadas.
¿Qué es lo que se puede encontrar en su interior?
Como es de esperarse, el museo exhibe numerosos materiales que muestran los detalles de las animaciones realizadas en el estudio, desde guiones gráficos e ilustraciones, hasta figuras de colección.
Además, cuenta con una zona donde se proyectan videos que explican el proceso de elaboración de las series, así como algunos cortos inéditos.
Pero eso no es todo, en la parte exterior del museo también encontrarás detalles muy peculiares. Por ejemplo, la cápsula en la que llegó Goku y una fuente con la estatua de “Pero”, el personaje de El maravilloso mundo del gato con botas.
Por cierto, este encantador gato es considerado la mascota oficial de los estudios, así que podrás verlo representado en diferentes rincones.

¿Dónde se encuentra el museo TOEI ANIMATION?
Aunque se encuentra en Tokio, en el distrito de Nerima, el museo está bastante alejado del centro de la ciudad.
Por suerte, el transporte público hace que llegar sea muy sencillo. Desde la famosa estación de Ikebukuro, puedes tomar el tren de la línea Seibu Ikebukuro hasta la estación de Oizumi Gakuen. Una vez allí, solo tendrás que caminar unos 10 minutos para llegar al museo.
De hecho, desde la propia estación de Oizumi Gakuen ya puedes empezar a disfrutar de detalles relacionados con animaciones icónicas. Justo a la salida se encuentra una pequeña zona conocida como Oizumi Gakuen Gate, donde se exhiben estatuas de bronce de personajes de anime como Astro Boy, Tetsuro Hoshino y Maetel de Galaxy Express 999, Joe Yabuki de Ashita no Joe y Lum de Urusei Yatsura.
Además, en el lugar también hay imágenes de muchas de las series producidas por Toei Animation, como One Piece, Dragon Ball, Sailor Moon, entre otras.
¿Quieres verlo con tus propios ojos?
Te comparto un vídeo que subí a mi canal de YouTube donde precisamente doy un recorrido por la zona y un mini tour por este peculiar museo.
¿Qué pienso de este lugar? ¿Vale la pena incluirlo en tu itinerario de viaje?
Como mencioné antes, el museo está algo alejado del centro de la ciudad, lo que definitivamente puede consumir tiempo en traslados.
Además, es un espacio relativamente pequeño y, aunque cuenta con muchos detalles interesantes, esperaba encontrar más contenido.
Pensé que habría secciones más interactivas o una mayor profundidad en la exposición sobre las series más famosas.
Conclusión,
El Toei Animation Museum es, sin duda, un espacio lleno de nostalgia y cariño que celebra una parte importante de la historia de la animación japonesa. A través de sus exhibiciones, ofrece a los visitantes la oportunidad de acercarse a las famosas series que han marcado a generaciones y conocer detalles curiosos del proceso creativo detrás del anime.
Sin embargo, dado que el museo es relativamente pequeño y está algo alejado del centro de Tokio, recomiendo visitarlo principalmente si eres un verdadero fanático del anime y cuentas con tiempo extra en tu itinerario. Para quienes aman la animación japonesa, es una experiencia que vale la pena, aunque para el turista casual podría resultar un poco limitado en contenido y accesibilidad.
En resumen, el museo es un pequeño tesoro para los amantes de Toei Animation y un homenaje digno a uno de los estudios más icónicos de Japón.
¿Has visitado el Toei Animation Museum o algún otro museo relacionado con el anime?
¿Te gustaría conocerlo en tu próximo viaje a Japón?
Si te gustó este post, no olvides compartirlo con otros amantes del anime para que también descubran este rincón especial en Tokyo.
Por cierto, no olvides seguirme en mis redes sociales para ver más fotos, videos y curiosidades sobre Japón. ¡Me encantará leerte por allá, así que no dudes en comentar o simplemente saludar!
¡Gracias por leer y por visitar Hola Nihon! Un abrazo grande desde Japón.✨