Comprar JR PASS, ¿realmente vale la pena tenerlo al viajar por Japón?

Si estás planeando recorrer Japón y aprovechar su increíble red de trenes, probablemente te hayas preguntado si el JR Pass es una buena inversión o solo un gasto innecesario. Muchas personas tienen dudas sobre qué trenes cubre, cómo usarlo y, sobre todo, si el precio del JR Pass se compensa con los trayectos que harán.

En este post te contaré qué incluye el Pase JR, sus ventajas, posibles desventajas, y algunos tips de Japón para sacarle el máximo provecho (o para saber cuándo NO comprarlo). Así podrás decidir con claridad si realmente te conviene para tu viaje.

Comprar JR PASS

Para empezar, ¿Qué es el JR PASS?

El JR PASS (Japan Rail Pass) es un pase especial ofrecido por la compañía ferroviaria JR (Japan Railways), creado exclusivamente para turistas extranjeros que visitan Japón.

Con este pase podrás viajar de forma ilimitada y rápida por la extensa red de trenes de la línea JR, incluyendo los famosos shinkansen (trenes bala) y otros servicios, durante un período de tiempo determinado. Es una de las mejores formas de moverse por Japón ahorrando dinero y aprovechando al máximo tu viaje.

¿Por cuánto tiempo se puede utilizar?

El JR Pass se puede adquirir para 3 periodos distintos:

– 7 días consecutivos

– 14 días consecutivos

– 21 días consecutivos

La palabra clave aquí es consecutivos: una vez que lo actives, los días empiezan a contar sin pausas.

No existe un límite en la cantidad de pases que puedes comprar. Esto significa que, al terminar uno, puedes adquirir otro para seguir viajando, siempre y cuando mantengas tu estatus de turista.

Con el JR Pass tendrás acceso a la mayoría de las líneas JR en todo Japón, lo que hace muy fácil moverse entre ciudades, regiones y sitios turísticos.

Eso sí, hay ciertas limitaciones: aunque el pase incluye trenes locales, rápidos, shinkansen (trenes bala), algunos autobuses y ferris de JR, no todos los servicios están cubiertos, por lo que conviene verificar antes de viajar qué rutas están incluidas.

¿Qué transporte incluye el JR Pass y cuáles son sus restricciones?

El JR Pass permite viajar en la mayoría de los transportes operados por la compañía Japan Railways (JR), pero es importante conocer algunas restricciones para evitar confusiones durante tu viaje.

Por ejemplo, si hablamos del famoso Shinkansen (tren bala), especialmente en la ruta turística que conecta Tokyo, Kyoto, Osaka y Hiroshima, no podrás utilizar los trenes super express más rápidos como el Nozomi o Mizuho. En cambio, el pase cubre los trenes Hikari y Sakura, que paran en más estaciones pero ofrecen un viaje cómodo y eficiente.

En cuanto a los trenes privados o los metros subterráneos, estos no están incluidos en el pase, por lo que deberás pagar el boleto correspondiente si deseas usarlos.

Por otro lado, todos los trenes locales que llevan el logo JR pueden ser usados sin problema. Un claro ejemplo es la famosa línea Yamanote que da la vuelta a la ciudad de Tokyo, uno de los circuitos más populares para turistas y locales.

Además, el pase también cubre algunos servicios de autobuses y ferris operados por JR, siempre y cuando tengan el logo oficial. Un ejemplo destacado es el ferry que lleva a la Isla de Miyajima en Hiroshima, uno de los trayectos más recomendados y pintorescos que podrás disfrutar sin costo extra.

¿Dónde se puede comprar el JR Pass y cuáles son sus precios actuales?

Antes, el JR Pass se podía comprar directamente en Japón, pero ahora el proceso ha cambiado: solo se puede adquirir en línea o en una agencia de viajes autorizada fuera del país. Es importante comprarlo antes de tu viaje para evitar inconvenientes.

En 2023, el precio del JR Pass tuvo un ajuste que quedó de la siguiente manera:

Pase de 7 días:

– Boleto ordinario (adultos): 50,000 yenes

– Boleto ordinario (niños): 25,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) adultos: 70,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) niños: 35,000 yenes

Pase de 14 días:

– Boleto ordinario (adultos): 80,000 yenes

– Boleto ordinario (niños): 40,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) adultos: 110,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) niños: 55,000 yenes

Pase de 21 días:

– Boleto ordinario (adultos): 100,000 yenes

– Boleto ordinario (niños): 50,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) adultos: 140,000 yenes

– Boleto en carro verde (premium) niños: 70,000 yenes

Al llegar a Japón, ¿dónde se puede activar?

Podrás activar tu JR Pass en cualquier oficina de JR en Japón. Sin embargo, es importante verificar los horarios de atención de la oficina que elijas con anticipación, para evitar inconvenientes o esperas innecesarias.

¿El pase se puede utilizar desde el aeropuerto?

El JR Pass es muy práctico y también se puede utilizar desde el aeropuerto. De hecho, cubre algunos servicios de tren que conectan directamente con los principales aeropuertos internacionales, facilitando así tu llegada y salida de Japón.

Por ejemplo, desde el aeropuerto de Narita puedes tomar el famoso Narita Express, un tren rápido que te lleva directamente a la estación de Tokyo, y el JR Pass cubre este trayecto sin costo adicional.

Conclusión,

Al planificar un viaje por Japón, el JR Pass se presenta como una herramienta valiosa que facilita enormemente los desplazamientos, brindando comodidad, ahorro y la oportunidad de explorar el país de manera práctica y eficiente.

Con el JR Pass, podrás viajar desde las vibrantes y modernas ciudades como Tokyo y Osaka hasta los tranquilos y pintorescos paisajes rurales, todo con un solo pase que simplifica la logística y evita la necesidad de comprar boletos constantemente.

Sin embargo, es importante conocer bien sus características, periodos de validez, las rutas que cubre y sus limitaciones para aprovecharlo al máximo y evitar sorpresas. Saber dónde comprarlo, cómo activarlo y qué trenes incluye hará que tu experiencia sea mucho más sencilla y agradable.

Si tienes pensado visitar varias ciudades o realizar viajes largos, el JR Pass puede convertirse en tu mejor aliado, ahorrándote tiempo y dinero, y permitiéndote disfrutar con tranquilidad de tu aventura japonesa.

En resumen, aunque no es para todos los tipos de viajeros, para quienes desean moverse con libertad y explorar a fondo Japón, el JR Pass es definitivamente una inversión que vale la pena considerar antes de emprender el viaje.

¿Planeas recorrer Japón y quieres hacerlo fácil y económico?
El JR Pass es tu mejor aliado para moverte sin estrés y conocer más en menos tiempo.

¡Comparte esta info con tus amigos viajeros y prepárense para una aventura increíble!

·JR Pass ·Viaje Japón ·Tips de Viaje ·Aventura Japonesa ·Transporte Japón ·Japón

Por cierto, no olvides seguirme en mis redes sociales para ver más fotos, videos y curiosidades sobre Japón. ¡Me encantará leerte por allá, así que no dudes en comentar o simplemente saludar!

¡Gracias por leer y por visitar Hola Nihon! Un abrazo grande desde Japón.✨