Japón es uno de esos lugares que parece sacado de un universo paralelo, es moderno y tradicional pero al mismo tiempo, extremadamente ordenado, sorprendentemente creativo… y sí, a veces un poco excéntrico.

Desde la tecnología más avanzada hasta costumbres que parecen sacadas de otro planeta, este país guarda secretos y curiosidades que no encontrarás en ningún otro lugar.

Si alguna vez has soñado con viajar al país del sushi y el anime (o ya has estado por aquí!), prepárate para conocer 10 cosas curiosas de Japón. Quizás ya las conocías, algunas te van a encantar, otras te dejarán con la boca abierta, ¡pero todas te van a dar ganas de visitar estas tierras niponas!

En este post descubrirás detalles increíbles sobre la cultura japonesa, sus costumbres únicas y esas rarezas que hacen a Japón tan especial.

1. Baños públicos con sonidos de privacidad.

Es una de las cosas curiosas de Japón y es que incluso ir al baño puede ser una experiencia tecnológica y cultural.

En muchos baños públicos, especialmente en espacios para mujeres, se encuentra un botón llamado「音姫」(Oto-hime), que tiene la peculiaridad de reproducir el sonido de agua corriendo.

Pero, ¿Cuál es su objetivo?

Disimular los sonidos naturales del cuerpo y evitar momentos incómodos.

Este pequeño detalle refleja una parte muy importante de la cultura japonesa: el respeto hacia los demás, incluso en los aspectos más íntimos de la vida diaria.

Y eso no es todo. Los inodoros japoneses suelen tener más funciones interesantes como:

  • Asientos calefactados
  • Bidet con presión ajustable
  • Desodorante automático
  • ¡Hasta música relajante!

Como dato curioso sobre el sonido “Oto-hime”, el nombre significa literalmente “princesa del sonido” y se ha utilizado en los baños japoneses desde los años 80.

Iba a compartir un vídeo mostrando estos baños pero me parece más divertido el capítulo de «Los Simpson» en donde aparecen.

2. Máquinas expendedoras que venden de todo.

Una parte importante de la cultura japonesa son las máquinas expendedoras, están en casi cada esquina y venden mucho más que solo refrescos o snacks.

De hecho, se pueden encontrar máquinas que ofrecen desde paraguas, huevos frescos, ramen caliente, flores, pasteles y ¡hasta ropa interior!

Como es de imaginarse, estas máquinas funcionan las 24 horas y reflejan un nivel increíble de confianza y eficiencia social. Además, muchas de ellas tienen pantallas táctiles y aceptan pagos sin contacto, adaptándose a las necesidades de la cultura japonesa moderna.

Como dato curioso, Japón tiene la mayor densidad de máquinas expendedoras del mundo, con más de 5 millones instaladas.

3. Trenes que llegan con una puntualidad casi obsesiva.

La puntualidad en Japón no es solo una virtud, ¡es una regla de vida!

Los trenes llegan y salen con una precisión asombrosa, al punto que se anuncian retrasos incluso si son de apenas unos segundos. Si un tren se retrasa, por mínimo que sea, las estaciones suelen emitir un certificado oficial para que los pasajeros puedan justificar su tardanza en el trabajo o la escuela.

Esta obsesión por la puntualidad refleja la importancia del respeto hacia el tiempo de los demás y la eficiencia en la vida cotidiana japonesa.

Como dato curioso sobre la puntualidad, el promedio de retraso de los trenes japoneses es de solo 18 segundos.

Después de tantos años viviendo en Japón, puedo confirmar que la puntualidad de los trenes es increíble.

Cosas curiosas de Japón

4. El cuidado de los paraguas: un ritual en días lluviosos

Los japoneses reconocen que incluso en los días lluviosos se debe reflejar el orden y la consideración social.

Al entrar a tiendas, estaciones o edificios, es común encontrar dispensadores de bolsas plásticas para cubrir los paraguas y evitar mojar el piso.

Eso no es todo, también hay lugares con espacios específicos (algunos incluso con seguro o llaves), donde puedes dejar tu paraguas con total confianza.

Como dato curioso sobre los paraguas, el más icónico de Japón es el transparente de plástico y es que que se consigue fácilmente en konbinis (tiendas de conveniencia) a precios accesibles.

La importancia que se le da a este simple objeto demuestra cómo en Japón se valora el respeto por los demás, la limpieza y los pequeños gestos cotidianos.

5. Cajeros automáticos que parecen de ciencia ficción

Los cajeros automáticos japoneses no son simples máquinas para sacar dinero. Muchos están equipados con pantallas táctiles ultra sensibles, opciones en varios idiomas, y funciones especiales como escaneo de huellas digitales para mayor seguridad.

Además, muchos cajeros funcionan las 24 horas y están ubicados en sitios inesperados como estaciones de tren, tiendas de conveniencia y hasta en algunos templos.

Definitivamente, este nivel de tecnología y accesibilidad refleja el equilibrio japonés entre tradición y modernidad.

Una de las curiosidades sobre los cajeros es que en algunos de ellos se puede retirar efectivo con solo usar el teléfono móvil ya que existen sistemas avanzados de pago sin contacto.

6. Los cafés temáticos: desde gatos hasta trenes bala

En Japón, no es raro encontrar cafés temáticos que te transportan a otro mundo. Hay desde los famosos cafés de gatos donde puedes acariciar y jugar con felinos, hasta cafés dedicados a trenes bala, manga, samuráis, y personajes de anime.

Estos espacios no solo ofrecen una experiencia única, sino que reflejan la creatividad y la pasión japonesa por el detalle y la cultura pop.

Un dato curioso sobre los cafés temáticos es que en algunos se puede reservar con meses de anticipación y es una gran ventaja pues permite organizar cualquier itinerario con mucha calma.

¿Cuál es su café temático favorito? Cuál les gustaría visitar? El Pokémon Café? Kirby Cafe?

7. La costumbre de regalar dinero en sobres decorados

Los japoneses tienen la costumbre de regalar dinero en ocasiones especiales como año nuevo, bodas, funerales y más celebraciones importantes.

Sin embargo, lo más importante es, la presentación.

Los sobres suelen ser muy bonitos y con diseños que varían según la ocasión. Además, es indispensable entregarlos con ambas manos como una muestra de respeto y buena educación.

Como se pueden dar cuenta, este detalle refleja el cuidado por las formas y la importancia que aún tienen los rituales en la sociedad japonesa.

8. Los festivales con disfraces y tradiciones únicas

Japón celebra miles de festivales al año, muchos con disfraces coloridos y tradiciones que pueden parecer sacadas de otra época o incluso de fantasía.

Por ejemplo, en el famoso Festival de Nebuta en Aomori hay enormes linternas flotantes con formas de guerreros y dioses que delicadamente iluminan las calles. Además, están acompañadas de música y bailes tradicionales.

Otro ejemplo es el festival del Setsubun, en donde las personas suelen vestirse con disfraces que asimilan a este personaje del folclore japonés.

Estos eventos no solo mantienen viva la historia y cultura japonesa, sino que también atraen a miles de visitantes que quedan fascinados por su espectacularidad.

Un dato curioso de los festivales es que algunos tienen más de 300 años de antigüedad y se siguen celebrando con el mismo fervor.

9. Los trenes “Shinkansen” que parecen sacados del futuro

Los trenes bala o Shinkansen no solo son famosos por su alta velocidad (que puede superar los 300 km/h), sino también por su comodidad y limpieza impecable.

Cada tren está diseñado para ofrecer una experiencia rápida, segura y confortable. Además, el sistema de operación es tan eficiente que los retrasos son casi inexistentes, y aunque no lo crean, el ruido es mínimo.

Estos trenes son un símbolo de la ingeniería japonesa y de cómo el país combina tecnología avanzada con atención al detalle.

Un dato curioso sobre el shinkansen es que en algunas estaciones, los empleados forman filas perfectas para subir y bajar, siguiendo un orden que optimiza el flujo de pasajeros y poder limpiar el interior del tren en el menor tiempo posible, es decir, dejarlo listo en cuestión de minutos para el siguiente viaje.

10. La cultura del respeto: el arte de saludar y agradecer

En Japón, el respeto se demuestra en cada detalle, desde cómo saludas hasta la manera en que agradeces. La inclinación de cabeza (ojigi) es una forma tradicional de saludo que varía en profundidad según la situación.

Además, frases como “arigatou gozaimasu” (muchas gracias) se usan constantemente para mostrar cortesía, incluso en las interacciones más simples. Esta cultura del respeto permea toda la sociedad japonesa y es uno de los aspectos que más fascinan a quienes visitan el país.

Conclusión

Como se pueden dar cuenta, Japón es un país lleno de sorpresas, donde lo tradicional y lo moderno conviven de formas únicas y fascinantes.
Desde baños inteligentes hasta trenes ultrasónicos, pasando por máquinas expendedoras insólitas y rituales de cortesía diaria, estas 10 cosas curiosas son solo una pequeña muestra de lo interesante que es la cultura japonesa.

¿Te gustaría conocer más secretos y detalles sorprendentes sobre Japón?

Entonces no dejes de visitar el blog y seguir explorando este mundo tan peculiar como encantador.

📲Por cierto, no olvides seguirme en redes sociales para ver más fotos, videos y curiosidades sobre Japón. ¡Me encantará leerte por allá, así que no dudes en comentar o simplemente saludar!

¡Gracias por leer y por visitar Hola Nihon!
Un abrazo grande desde Japón. ✨

📲Por cierto, no olvides seguirme en redes sociales para ver más fotos, videos y curiosidades sobre Japón. ¡Me encantará leerte por allá, así que no dudes en comentar o simplemente saludar!

¡Gracias por leer y por visitar Hola Nihon!
Un abrazo grande desde Japón. ✨