El Gran Buda de Kamakura es uno de los símbolos más emblemáticos y visitados en el país así que, como se pueden imaginar, atrae a turistas de todo el mundo.
En este post vamos a descubrir su fascinante historia, curiosidades y algunos consejos para visitar este impresionante icono de Japón.
¿Cuál es la historia del Gran Buda de Kamakura?
El Gran Buda de Kamakura es una estatua de bronce que representa a Amitabha, uno de los más venerados en el budismo japonés.
Su construcción se completó alrededor del año 1252 y, curiosamente, en ese entonces se encontraba resguardada dentro un templo de madera. Sin embargo, tuvo que reconstruirse en varias ocasiones debido a que fue afectado por desastres naturales. Finalmente, en el siglo XV, se decidió dejarla permanentemente al aire libre.
Como su nombre lo dice, es un Gran Buda. De hecho, es considerada una de las estatuas de bronce más grandes de Japón ya que tiene una altura de 13.35 metros y un peso aproximado de 121 toneladas.
¿Cómo se puede llegar desde Tokyo?
El Buda se encuentra en Kamakura, una ciudad costera ubicada a unos 50 kilómetros al suroeste de Tokyo así que es una atracción ideal para una excursión de un día.
Se puede llegar desde la estación de Tokyo o Shinagawa utilizando el tren de la línea JR Yokosuka hasta la estación de Kamakura.
Es un trayecto largo pues tiene una duración aproximada de 1 hora y un precio aproximado de 940 yen. Afortunadamente, si utilizan el JR PASS, este tren está incluido.
Al llegar a la estación de Kamakura se debe tomar otro tren, el famoso Enoden. Desde ahí hay que dirigirse a la estación de Hase, es un trayecto de 5 minutos y tiene un costo de 190 yen.
También se puede llegar utilizando el autobús. Suelen ser autobuses turísticos que ofrecen viajes directos desde Tokyo a Kamakura con la ventaja de que suelen tener visitas guiadas y paradas en más puntos de interés.
Finalmente, también se puede llegar utilizando automóvil. Quizás es la opción menos recomendada pues el trayecto desde Tokyo tiene una duración aproximada de 1.5 horas. Por otro lado, los espacios para estacionar automóviles son limitados así que puede ser estresante encontrar lugar.
¿Cuáles son los precios y el horario de acceso?
El Gran Buda de Kamakura representa una visita muy accesible para cualquier tipo de turista, tanto en precio como en horario.
Hablando del precio, la entrada es de 300 yen para adultos y 150 yen para niños.
Respecto a los horarios de acceso, la estatua está abierta todos los días del año de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Sin embargo, durante los meses de invierno el horario se puede reducir ligeramente cerrando a las 5:00 p.m.
¿Qué se puede ver y hacer cerca del Buda?
Lo interesante de visitar este icono en Kamakura es que se pueden conocer otros lugares dentro de la misma zona, por ejemplo:
El templo Kotoku-in.
Básicamente es el templo en donde se encuentra la gran estatua. Un lugar muy interesante pues tiene una atmosfera tranquila y arquitectura tradicional.
El Templo Hasedera.
Se encuentra a unos cuantos metros del Buda. Este templo es famoso por tener la estatua de Kannon, la diosa de la misericordia. Pero eso no es todo, desde aquí se tienen hermosas vistas panorámicas de la costa.
La Playa Yuigahama.
Se encuentra muy cerca de la estación Hase y es un lugar perfecto para la relajación. Como se pueden imaginar, es un punto muy popular durante el verano.
Komachidori.
Es la calle principal del centro de Kamakura y se pueden encontrar tiendas de recuerdos, restaurantes, izakayas, etc. Un lugar muy entretenido para caminar y conocer el comercio local.
¿Cuál es la mejor época para visitarlo?
Japón es realmente un lugar que se puede visitar en cualquier época del año, sin embargo, la experiencia en Kamakura puede variar según la temporada.
En primavera:
Las hermosas sakura, (los cerezos en flor), suelen adornar los templos y las calles, creando un ambiente maravilloso.
En verano:
Aunque es temporada de lluvias, todos los jardines están en su máximo esplendor.
En otoño:
Es una de las épocas mas populares pues los colores cálidos del follaje otoñal cubren todo el lugar.
En invierno:
Es la época en donde hay menos turistas, sin embargo, es igualmente impresionante pues los días claros y fríos ofrecen vistas espectaculares del Monte Fuji.
¿Cuáles son algunos consejos para visitar?
El Gran Buda de Kamakura es una atracción popular, especialmente en fin de semana así que se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar el lugar con calma.
Por otro lado, hay que usar calzado cómodo pues hay zonas que requieren caminar o que cuentan con escaleras.
Además, es importante llevar efectivo ya que en ciertos lugares es el único método de pago que se acepta.
Finalmente, y aunque es lo más obvio, hay que respetar las reglas del templo pues hay que recordar que es un lugar sagrado.
Extras,
Ya he visitado el lugar en varias ocasiones pero fue en mi ultima visita que finalmente decidí grabar el recorrido. Me alegra pues fue una experiencia muy bonita y me queda como un hermoso recuerdo de viaje.
En conclusión,
El Gran Buda de Kamakura definitivamente es mucho más que una impresionante estatua; es un testimonio de la historia, la cultura y el espíritu de Japón.
Así que, si andan en tierras japonesas o están arreglando su itinerario de viaje, les recomiendo visitarlo pues es un gran icono del país y estoy segura que no los va a decepcionar.
¿Ya lo han visitado? ¿Les gustaría hacerlo?
Recuerden que pueden revisar mis redes sociales para más contenido sobre Japón.
Como siempre, muchas gracias por leer y visitar mi página Hola Nihon. !!Abrazos!!