¿Sabías que los billetes japoneses tienen un nuevo diseño?
Los billetes actuales no solo incorporan elementos de seguridad más avanzados, sino que también muestran un cambio en las imágenes, rindiendo homenaje a figuras históricas y culturales muy importantes de Japón.
En este post, te contaré todos los detalles curiosos y novedades de estos billetes: desde los personajes que aparecen hasta los motivos detrás de cada diseño. Es perfecto para quienes aman Japón y su cultura, y quieren conocer un pedacito más de la historia del país a través de su dinero.
¿Por qué se hizo este cambio en los billetes japoneses?
El principal motivo de esta renovación fue mejorar la seguridad y la durabilidad de los billetes.
Aunque los diseños anteriores seguían siendo muy emblemáticos, ya habían cumplido su ciclo de vida y comenzaban a deteriorarse con el tiempo. Además, los avances en la tecnología de impresión permitieron introducir nuevas características modernas que protegen mejor contra la falsificación y mantienen los billetes en buen estado por más tiempo.
¿Cuándo empezaron a circular?
Los nuevos billetes son bastante recientes: se lanzaron oficialmente el 3 de julio de 2024.
Su implementación ha sido gradual, ya que los billetes antiguos se retiran poco a poco, asegurando que la transición sea ordenada y segura para todos.
¿Cómo son los nuevos diseños?
La creación de estos nuevos billetes fue un proceso largo y cuidadoso, que involucró a expertos de distintos campos, desde diseñadores gráficos hasta ingenieros especializados en seguridad monetaria.
El resultado refleja los cambios sociales y culturales de Japón en las últimas décadas. Tanto los personajes históricos como los elementos visuales buscan combinar tradición y modernidad, convirtiendo cada billete en una pequeña obra de arte que celebra la identidad japonesa.
¿Qué personajes históricos se encuentran en los nuevos billetes?
Los billetes japoneses recientes destacan figuras históricas y culturales que han dejado una huella imborrable en la historia de Japón. Cada personaje fue cuidadosamente seleccionado para reflejar valores y logros significativos del país.
- Billete de 1,000 yen.
La parte frontal se presenta a Shibasaburo Kitasato, médico y bacteriólogo reconocido por sus investigaciones sobre el tétanos y la peste bubónica. Su inclusión simboliza la importancia de la ciencia y la medicina en la sociedad japonesa.
En el reverso aparece la famosa xilografía “La gran ola de Kanagawa” de Hokusai, representando la fuerza de la naturaleza y la resiliencia humana. Además, refleja el espíritu indomable de los japoneses frente a los desafíos.
- Billete de 5,000 yen
La parte frontal presenta a Tsuda Umeko, fundadora de la Universidad Tsuda, una institución clave en la educación superior de mujeres en Japón. Su imagen celebra el papel fundamental de las mujeres y su lucha por la igualdad.
El reverso muestra delicadas flores de glicinia, símbolo de primavera, feminidad y elegancia.
- Billete de 10,000 yen
La parte frontal presenta a Eiichi Shibusawa, considerado el “padre del capitalismo japonés”. Su inclusión destaca el espíritu empresarial y el desarrollo industrial de Japón.
En el reverso se encuentra el emblemático edificio Marunouchi de la estación de Tokyo, representando la modernización del país y su integración en la economía global.
¿Cuáles son los elementos de seguridad que incluyen?
Los billetes japoneses recientes no solo presentan un diseño renovado, sino que también incorporan avanzadas medidas de seguridad para protegerse contra la falsificación. Entre los principales elementos destacan:
- Hologramas 3D
Estos crean efectos visuales dinámicos que cambian según el ángulo de visión, haciendo que sea mucho más difícil reproducirlos con métodos tradicionales.
- Tinta que cambia de color
Al inclinar el billete, ciertas áreas cambian de color, proporcionando un efecto visual único y fácil de verificar al momento de usar el dinero
- Microimpresión
Se incluyen letras y patrones extremadamente pequeños, visibles únicamente con una lupa, lo que añade una capa adicional de protección contra copias ilegales.
- Hilo de seguridad
Cada billete tiene un hilo incrustado en el papel que solo puede verse a contraluz. Este hilo incluye micro letras y patrones que cambian de color, reforzando la autenticidad de los billetes japoneses.
¿Cómo fue su aceptación?
La aceptación de los nuevos billetes japoneses ha sido bastante positiva. Esto se debe, en gran parte, a las campañas de difusión que explicaron a la población los cambios, las nuevas características y la modernización del dinero japonés.
Es importante mencionar que la transición se está realizando de manera gradual. Los billetes antiguos todavía circulan, y se irán retirando poco a poco hasta que únicamente estén en uso los nuevos diseños, garantizando así una adaptación cómoda para todos.
Extras,
Les comparto un pequeño vídeo que grabé mostrando los nuevos billetes japoneses y sus detalles más interesantes.
Conclusión,
Los nuevos billetes japoneses no solo son súper seguros, sino que también cuentan historias increíbles sobre la ciencia, la educación y el arte de Japón.
Cada diseño refleja la cultura y la innovación del país, así que cada vez que los veas, es como descubrir un pedacito de Japón en tu bolsillo. ¡Toda una obra de arte que también sirve para pagar tus cosas!
¿Qué opinan sobre estos cambios?¿Les gustan los nuevos diseños?¿Sabías que habían ocurrido?
📲 Por cierto, no olvides seguirme en mis redes sociales para ver más fotos, videos y curiosidades sobre Japón. ¡Me encantará leerte por allá, así que no dudes en comentar o simplemente saludar!
¡Gracias por leer y por visitar Hola Nihon! Un abrazo grande desde Japón.✨